CAIXAPROINFANCIA KIDS FILM FESTIVAL 2023
CAIXAPROINFANCIA KIDS FILM FESTIVAL
es un proyecto de ocio educativo para todos/as los/as participantes del programa CaixaProinfancia en Canarias.
Este proyecto de nuestra entidad se enmarca dentro de la programación de las actividades y combina formación y ocio, a la par que un festival de cortometrajes realizados por los niños y niñas y adolescentes con la temática: MULTICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD
La MULTICULTURALIDAD hace referencia a la existencia de varias culturas que conviven en un mismo espacio geográfico o social, pero sin implicar influencia o intercambio entre ellas, sin contacto con la comunidad local.
No aboga por la asimilación de costumbres ajenas a la cultura propia, lo que puede derivar en conflictos.
La INTERCULTURALIDAD aboga por la convivencia de diferentes culturas en un mismo espacio y, además, apuesta por la interacción entre ellas sin la supremacía de ningún grupo cultural.
La interculturalidad se basa en valores como el respeto a la diversidad, el crecimiento de cada grupo y la integración. Además, apuesta por el diálogo para la resolución de posibles conflictos que puedan surgir.
Fuente: UNIR
¿Quiénes participan?
Pueden participar todos/as los niños, niñas y adolescentes que participan en cualquier entidad colaboradora del Programa CaixaProinfancia de Fundación La Caixa en Canarias.
Limitación de 1 cortometraje por cada grupo participante.
Como novedad esta edición, se habilitarán 2 categorías:
- INFANTIL Y PRIMARIA -
- SECUNDARIA -
¿Cómo inscribirse?
La inscripción es gratuita.
1) Preinscribir a tu grupo CUMPLIMENTANDO EL SIGUIENTE FORMULARIO.
El plazo de preinscripción finaliza el 16 de enero de 2023
2) Inscribir y entregar el corto participante.
El plazo de inscripción del corto y entrega finaliza el 28 de abril de 2023
Actividades paralelas
Desde el 23 de enero de 2023 y hasta el 31 de marzo de 2023 se realizarán diferentes actividades paralelas como vídeo-talleres y clases maestras impartidas por profesionales de la Asociación y otros colaboradores externos.
Además se colgarán en la web recursos y guías.
FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN
¿Cómo debe ser el cortometraje?
La temática del cortometraje es LA MULTICULTURALIDAD Y LA INTERCULTURALIDAD
Cada cortometraje debe tener a un maestro, monitor/a, educador/a o coordinador/a como responsable. Cada responsable puede hacerse cargo de tantos cortometrajes y grupos como desee.
Los participantes de los cortos pueden ser del mismo grupo o de grupos diferentes, incluso mezclando diferentes edades (dentro de la misma categoría).
Los cortometrajes deben ser escritos y dirigidos por los participantes de los talleres de cada entidad.
Se puede contar con la colaboración de personas ajenas a la entidad, teniendo en cuenta que dichos actores y actrices no pueden ser profesionales del mundo de la interpretación.
No se puede contar con ayuda de ningún técnico profesional del mundo audiovisual.
La duración tendrá un límite de 5 minutos, créditos incluidos.
La música utilizada en los cortometrajes debe ser original o libre de derechos.
El cortometraje se podrá realizar en cualquier soporte, ya sea cámara de vídeo, de fotos, teléfono móvil, etc.
Los cortometrajes se enviarán siguiendo las instrucciones señaladas en la web de la Asociación Pigmalión.
¿Cómo entregar el cortometraje?
Adjunto al cortometraje, se deberá enviar lo siguiente:
Dos fotografías (como mínimo) del “¿cómo se hizo?” en formato JPG (las fotos en formato horizontal).
Cartel del cortometraje en formato JPG: TAMAÑO 800x1194 píxeles (El diseño en formato vertical, como los carteles habituales de la cartelería de cine.)
El plazo de entrega de cortometrajes finaliza el 28 de abril de 2023.
La Asociación Pigmalión será la propietaria de los cortometrajes presentados, y tiene, de manera exclusiva los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de la Obra, pudiendo ser exhibidos en Cine, Televisión, Internet y cualquier medio, cuando la Asociación Pigmalión lo crea oportuno.
¿Quién elige a los/as ganadores/as?
Se abrirá en primer lugar un plazo de votación popular. Los cortos con mayor número de votos en esta fase se proyectarán en la gala final. El corto más votado por categoría en esta fase se llevará el premio al voto popular.
En la gala final, que se celebrará el miércoles 24 de mayo, el jurado elegirá los ganadores de: mejor cortometraje, mejor actor y mejor actriz.
El jurado estará integrado por miembros de Fundación La Caixa, Fundación CajaCanarias, Aldeas Infantiles y otras personas relevantes en el mundo del arte, la cultura, el teatro y la educación;
¿Qué premios habrá?
Todas las entidades participantes obtendrán un reconocimiento por su participación.
Además, se otorgarán ocho premios (4 para la categoría de INFANTIL Y PRIMARIA Y 4 para la categoría SECUNDARIA.
Los premios serán:
- Mejor cortometraje
- Mejor actor
- Mejor actriz
- Voto popular